
Tezuka fue uno de los pioneros de la animación japonesa, pero antes de 1963 no consiguió hacer versiones de sus famosos mangas. Creó su propia empresa, Mushi Productions, con la que creó su mas conocida animación: Tetsuwan Atom ("Astroboy", que contaría con dos revisitaciones en años posteriores). Luego vendrían Janguru Taitei ("Kimba el león blanco"), Ribbon no Kishi ("La princesa caballero")... Todas ellas fueron grandes éxitos, lo que no impidió que su productora, tras repetidas crisis financieras, se viese forzada a cerrar su estudio de animación a mediados de los 70.
En 1965, tras leer el manga Astro Boy, fue invitado por Stanley Kubric a ser el director artístico de 2001, Odisea del Espacio. Oferta que rechazó al suponerle trasladarse al Inglaterra durante largo tiempo.
Tal fue el impacto de sus creaciones y de sus obras que a día de hoy la base de su estilo perdura en los autores japoneses y en sus creaciones, y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón, donde se puede encontrar en las librerías la gran mayoría de todas sus obras. Además, sus cómics han sido traducidos a decenas de lenguas, entre ellas el español. La ternura y el profundo y sincero humanismo que imprimió a sus personajes han dejado una huella indeleble en sus creaciones, haciendo de él un autor universal capaz de traspasar culturas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario